Dominika Vintage: prendas con historia
- Paula Lema
- 20 ago 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 2 sept 2019
En la entrada anterior hablé sobre la economía circular y cómo se puede aplicar esta nueva propuesta de modelo económico al sistema de la moda. Una de las formas de incorporar la circularidad a la moda es a través de la reventa de ropa para alargar el ciclo de vida de las prendas.
Por eso hoy te quiero presentar a la marca Dominika Vintage, fundada por Dominique Langer, oriunda de Buenos Aires pero que ha vivido en distintos lugares de la Argentina como Córdoba y Rosario, pero también en el norte de Italia, Viena y Londres y ahora se encuentra en movimiento por Europa en un camper. Además de tener su marca, que es en sus palabras: “donde está mi corazón”, Dominique es profesional de la comunicación y ejerce como freelance para marcas y eventos.

Para que puedas conocer un poco más la propuesta y la historia de Dominika Vintage quiero compartir con vos esta entrevista que le hice a su creadora:
¿De qué se trata tu marca, Dominika Vintage?
Es una marca de ropa vintage customizada, se trata de devolverle el valor a prendas en desuso de décadas anteriores a los 90 (por su calidad y autenticidad). Soy una fanática, es mi pasión encontrar pequeños tesoros y lo he hecho siempre en los placares de mamá, abuela, tía abuela y demás. Es también una forma de moda consciente, auténtica, única.

¿Cómo surge la idea?
Siempre estuve activa en la búsqueda porque me interesaba personalmente, pero en el 2014 estuve un semestre en Londres y entendí que había un gran mercado, de hecho resulta sorprendente la cantidad de negocios vintage que hay, y todos venden mucho, a altos precios. Así fue que al regresar, comencé a juntar prendas de a poco.
¿Desde cuándo existe la marca y cuál es tu filosofía de trabajo?
Esto fue en el 2015, una vez que tuve una cantidad considerable, organice el primer evento invitando a otros emprendedores y una banda en vivo. La filosofía es convocar a la gente a pasar un buen momento, compartir, intercambiar, y si alguien tiene interés de compra, bienvenido!
Para mí tiene que haber siempre un encuentro, el cliente elige una prenda porque algo sucede, me gusta que sea algo personal.
¿Cómo es el proceso de selección de las prendas que luego van a ser customizadas?
Todo es seleccionado a mano, único, creo que he logrado una estética y línea. Hay lino, seda, brillo, sastrería, jeanería. A veces voy a un mercado y no compro nada, me dedico mucho a la búsqueda.

¿En qué eventos y/o iniciativas has participado a través de tu marca?
He organizado a lo largo de estos años muchos eventos propios, la marca viaja conmigo por lo que he estado de forma itinerante con ella en Italia, Austria, Budapest; con eventos tanto como con producciones fotográficas. Este verano europeo estoy apostando fuerte por los festivales por lo que me encuentro en Hungría, luego viajo a Eslovenia y finalmente a Portugal.
¿Qué proyectos se vienen próximamente con tu marca?
Creo estar en vías de abrir mi online shop en Europa! Y veremos cómo van los festivales pero creo es una forma perfecta de presentar mi trabajo así que bienvenidos sean!

Actualmente Dominika Vintage también está involucrada en un proyecto para participar en la semana de la moda de París a través de SLOW FASHION WORLD, una plataforma destinada a la comunidad global interesada en la moda sostenible. La misión de esta plataforma es trazar puentes entre Europa y América Latina a través de la co-creación y colaboración con proyectos e iniciativas comprometidas con la búsqueda de identidad, cultura y diversidad en la industria de la moda.
Dominique nos cuenta cómo fue que llegó a formar parte de este proyecto tan importante:
Conecté con Slow Fashion World hace un tiempito antes de viajar a Europa y ni bien llegué les consulté por la semana de la moda sustentable en Budapest en la cual tenían participación. Me ofrecí para colaborar en lo que hiciera falta y así fue, ayudé con la logística para asegurar la llegada y la parte visual de diseños latinoamericanos. Tuve una gran primera experiencia con el equipo.
Hace unos días estaba en contacto con Mariel, su fundadora, pidiéndole unos libros (realmente se dedican a empoderar a emprendedores en sustentabilidad y brindar las herramientas que están a su alcance) y me comentó de este proyecto: Presente Ancestral. No dudé ni un segundo. Llegar a la semana de la moda de París de la mano de Slow Fashion es un sueño cumplido.
PRESENTE ANCESTRAL es un maravilloso proyecto creado por Carolina Dávila, fundadora y directora ejecutiva de Davily Partners, comprometido con las tradiciones textiles y artesanales, los métodos ancestrales, así como el respeto al medio ambiente, hacia un futuro sostenible. Su objetivo es estimular la participación y acceso de diseñadores latinoamericanos a las más importantes pasarelas del mercado de la moda a nivel mundial, mostrar el lujo de nuestra herencia y diversidad cultural en una pasarela única, rescatando el patrimonio material e inmaterial de nuestros países.
Tras el éxito de la presentación en Monte-Carlo Fashion Week, el próximo Presente Ancestral Fashion Show tendrá lugar en la Embajada de Chile en París, en el marco del París Fashion Week, el 26 y 27 de Septiembre de 2019 y Domi va a ser parte de esa experiencia única!
Te invito a que vayas a conocer más de Dominika Vintage:
En Instagram: @dominikavintage
En Facebook: /dominikavintage
¿Qué historias tienen tus prendas? Contame en los comentarios!
«Miro estos zapatos exquisitos e imagino a su dueña quitándoselos y echando a andar, o bailando con ellos puestos, o besando a alguien (…) Porque cuando alguien compra una prenda vintage no compra solo tela e hilo; compra un retal del pasado de alguien.» Phoebe Swift en Una Pasión Vintage de Isabel Wolff.
Si querés saber más acerca de este blog entrá acá.
Un abrazo! Y nos leemos pronto :)
Paula
Comments